+ ISSN 1576-9925
+
Edita: Ciberiglesia
+ Equipo humano
+ Cómo publicar
+ Escríbenos
+ Suscríbete
+ Apóyanos



Nº 2 - Septiembre 2000

  "En esto conocerán
   todos que sois
   mis discípulos,
   en que os amáis
   unos a otros."

             
Juan 13, 35

Número 2 - Septiembre de 2000

 Sumario

Nº 2
Sept. 2000
Artículos Autores
Editorial Temas y monográficos

Tema de Portada

Inmigrantes: desheredados y acorralados entre fronteras humanas. José Luis Graus

Debate

Culpan a la ley de extranjería Antonio Zugasti

Teología Social

Cristianismo y exclusión social Julio Lois

Reflexión

Los parias de la tierra, del mar y del aire Carlos Díaz

Discipulado

El Hijo del hombre no tiene donde reclinar la cabeza... (Lc 9,58) José Luis Graus

Ética

Guías éticas para viajar Julián Abad

Relatos

Jungla de asfalto Juan Yzuel

Catequesis

Juego del viaje a un lugar seguro Varios

Oración

Juan XXIII, Santo del pueblo Benjamín Forcano

Eclesiología

La comunidad de discípulos como modelo de Iglesia Juan Yzuel

Actualidad

La declaración Dominus Iesus Varios

Ecos

XX Congreso de Teología Asociación de Teólogos

Humor

Revista de prensa de humor Varios

Echar la red

Direcciones de contenido pastoral Rafael Castellano

Tablón

Asamblea 2000 César Rollán

Reseñas

Reseñas de libros y materiales Varios

 

Inmigrantes: desheredados y acorralados entre fronteras humanas

José Luis Graus
josete@bch.navegalia.com

En este momento se está produciendo en algún lugar del mundo un desplazamiento no deseado de alguna persona que se ve obligada a dejar su tierra por razones de extrema necesidad.
       La inmigración no es una cuestión nueva, propia del momento actual, es un fenómeno tan antiguo como la historia de las personas. En todos los momentos han existido seres humanos y pueblos enteros que se han visto obligados a dejar su país, bien por hambre, bien huyendo de la violencia...

          Nosotros los creyentes encontramos la Biblia plagada de historias de personas que han sido inmigrantes: los hermanos de José bajaron a Egipto a buscar alimento en tiempos de escasez, Rut la moabita volvió con su suegra a la tierra de Israel y así, una tras otra, cientos de historias que nos recuerdan de un modo u otro nuestro pasado inmigrante.
       Lo que sí que imprime novedad en esta cuestión es el sufrimiento que miles de personas están padeciendo hoy al verse obligadas a abandonar sus tierras y lo único que encuentran es el rechazo de las gentes que habitan ya en el lugar adonde se dirigen.

      Son millones de desplazamientos forzados los que cada día se realizan en los cinco continentes. Raro es el día que nuestros diarios no traen una noticia que tenga que ver con realidades vinculadas a la inmigración.

.....................................
Los países mas adinerados nos empeñamos en aislarnos cada vez más de la pobreza
.....................................

       
       Discípulos quiere acercarse y hacerse eco de esta realidad. Vamos a hacer un intento de comprender lo que supone hoy verse abocado a salir de tu tierra como único recurso para seguir sobreviviendo, que no viviendo, con la dignidad de seres humanos que nos corresponde.
   
       Queremos también hacer presentes a las personas que se ven obligadas a abandonar sus tierras porque ya no son heredad de nada, ni de nadie, debido a la acción de una economía cada vez más globalizada y globalizadora que impone unos ritmos productivos imposibles de ser asumidos por las maltrechas o inexistentes estructuras económicas  e industriales de algunos países. 
    

Además sigue la lacra de un mercado armamentístico cada vez mayor que obliga hoy a tener abiertos en todo el planeta en torno a los cincuenta conflictos bélicos, herida abierta por oónde va muriendo lentamente la dignidad humana.

.....................................
Las condiciones que
provocan este éxodo
no están siendo remediadas
.....................................

       Queremos atrevernos a denunciar nuestra comodidad y relajación como individuos y estructuras que cada vez más van cerrando las puertas a aquellos inmigrantes que se acercan a nosotros buscando una mano amiga. Los países mas adinerados (casi siempre de un modo injusto), que suelen estar ubicados al norte del planeta, nos empeñamos en aislarnos cada vez más de la pobreza y las consecuencias nefastas de ésta que bien directamente o indirectamente hemos estado creando durante siglos. Cada vez creamos más fronteras, más leyes que nos hagan sentir seguros, más sistemas de radares que detecten la presencia “amenazante” de quien viene en son de paz esperando poder vivir un poco mejor. Nos aliamos con países vecinos para sentirnos más fuertes ante aquellos que cada vez son más débiles.
       El Éxodo de todo este pueblo, preferido de Dios, va a continuar porque las condiciones que lo provocan no están siendo remediadas. Nos cabe una pregunta: nosotros creyentes ¿qué podemos hacer, qué vamos a hacer? Allá dónde nos encontremos debemos buscar respuestas. Ojalá las líneas que te ofrecemos en este nuevo número de discípulos te puedan ayudar. De todos modos, nosotros en nuestra necesidad de crecer estamos totalmente abiertos a cualquier idea que se te pueda ocurrir para que entre todos podamos crear un Reino sin Fronteras donde los más débiles, los últimos, sean los primeros como bien nos dejó dicho nuestro buen hermano Jesús.

Debate: Ley de Extranjería

EDITORIAL

 

 

Segundo número
Secciones y
temas especiales

 

 

Con objeto de investigar más profundamente en algunos temas teológicos, a partir de nuestro segundo número vamos a centrar cada revista en un tema especial, aunque no podemos decir monográfico pues cada número llevará también artículos de diferentes temas para no hacer esperar a los autores que nos envían sus colaboraciones y para que cada persona pueda encontrar siempre algo útil a su vida pastoral o espiritual.

.....................................
también llevaremos
en cada número temas variados

.....................................

       En los próximos meses los temas versarán sobre el niño, la vida simple, la espiritualidad, etc.

       Incluimos muchas secciones nuevas para que Discípulos pueda hacerse eco de muchos más aspectos de la teología y el ministerio, además de la actualidad.

       Damos las gracias a cuantos nos habéis apoyado con entusiasmo y nos habéis enviado vuestras palabras de apoyo. 

      Es importante subscribirse para que os podamos informar de cada nuevo número. Esperamos también vuestras sugerencias y colaboraciones. Queremos que Discípulos sea una revista de todos.

       Corre la voz en tu comunidad cristiana para que muchas más personas puedan conocernos.

       Un saludo a todos desde nuestra pequeño equipo humano.

 

Volver a Principal de Discípulos


Principal | Blog | Eclesalia | Discípulos | Jesús | Oración | Acción | Orientación | Educación Vida simple | Música | PPT | Vídeos | Enlaces | Solidaridad | Recursos | Portadas | Escríbenos