MINISTERIOS
>> Orientación
de Ciberiglesia - Acompañamiento espiritual, vocacional...
¿QUÉ
SIGNIFICA "MINISTERIO"?
La palabra "ministerio" viene
del Latín ministerium, que significa "servicio".
Cada cristiano/a es llamado por Jesús, desde su Bautismo, a servirle y participar con Él
en la misión que el Padre le ha encomendado.
El Espíritu Santo le da la fuerza y los dones necesarios para desarrollar ese servicio en
comunión con toda la Iglesia.
En esta página queremos ir
desarrollando una Teología y una praxis de los ministerios cristianos. Por el momento os
ofrecemos este gráfico que muestra las distintas áreas ministeriales que emanan del
Evangelio. |
"Jesús
llamó a sus discípulos y les dijo:
Sabéis que entre los paganos
los que son tenidos por jefes
tienen sometidos a sus súbditos
y los poderosos imponen su autoridad.
No sea así entre vosotros;
antes bien, quien quiera ser grande
que se haga vuestro servidor,
y quien quiera ser el primero
que se haga vuestro esclavo.
Pues el Hijo del Hombre
no ha venido a ser servido
sino a servir
y a dar su vida
como rescate por todos".
Marcos 10, 42-45 |
Para poder clasificar la gran variedad de servicios que los cristianos
ejercemos en la comunidad, hemos dividido este gráfico en ocho grades secciones:
Espiritualidad: Todos los servicios que ayudan a crecer en una relación
personal con el Señor: los que preparan la oración, los maestros de oración, los
directores y acompañantes espirituales, los que predican retiros y ejercicios
espirituales, los contemplativos que dedican su vida a la oración, etc.
Liturgia: todos los que trabajan en la celebración comunitaria de nuestra fe:
presbíteros, diáconos, liturgos, lectores, predicadores, cantores, músicos,
compositores, acólitos, encargados del orden, ministros extraordinarios de la
eucaristía, etc. |
 |
Pastoral: todos los que tienen a su cargo, como pastores,
una parte del rebaño del Señor: el Papa, los obispos, abades, párrocos, superiores de
comunidades religiosas, encargados de grupos cristianos, padres y madres de familias
cristianas, padrinos de bautismo...
Catequesis: todos los que acompañan en el crecimiento en la fe y la
maduración cristiana: catequistas de niños, adolescentes y jóvenes; catequistas del
sacramento del matrimonio; animadores juveniles; ministros de la familia y el
matrimonio...
Así mismo, quienes investigan nuevas formas de realizar la pedagogía de la fe y explican
mejor la tradición evangélica: pastoralistas, teólogos, etc.
Evangelización: todos los que anuncian el evangelio: misioneros, predicadores,
propagadores del mensaje del Señor y su Palabra,... y todos los cristianos que lo
anuncian de forma explícita como testigos o mártires. |
Sostenimiento: todos los que contribuyen económicamente y con su trabajo
al sostenimiento de las necesidades de la Iglesia. Esto incluye desde el fiel que apoya a
su parroquia con el donativo dominical o ayudando a la Iglesia con sus impuestos hasta los
que preparan colectas, administran los bienes de la Iglesia, desarrollan proyectos
financieros, etc. Además quienes contribuyen con su tiempo y trabajo en la preparación
de encuentros, en la limpieza del templo, etc.
Profecía: todos los cristianos llamados por el Señor a despertar y
concienciar a la comunidad: quienes promueven la renovación de la Iglesia en los
movimientos bíblicos, ecuménicos, liberadores, carismáticos, de vida cristiana y
religiosa, comunitarios, de respeto por la vida, por la Tierra, por la Mujer, etc. Todos
los profetas.
Misericordia: todos los que practican las obras de misericordia y todos los
ministerios de caridad: ministros de los enfermos, los moribundos, los presos, ancianos,
los abandonados, los pobres, los perseguidos, los confundidos y atribulados, los que
sufren esclavitud de cualquier tipo... |
¿Dónde y cómo sirves al Señor?
¿Qué carismas o regalos especiales te ha dado para que los pongas al servicio de la
comunidad?
SI TIENES MATERIALES, SUGERENCIAS O PÁGINAS EN INTERNET RELACIONADAS
CON CUALQUIER MINISTERIO, HÁZNOSLO SABER ESCRIBIENDO A:
|