|

DISCOGRAFÍA
Han sido muchos años,
muchas canciones, muchos discos:
- “El Señor es mi
fuerza”
- “Madre Nuestra”
- “Misa en ritmo”
- “Adviento y Liberación”
- “Presencia”
- “Canciones en mi camino”
- “Al que está naciendo hoy”
- “Canciones del hombre nuevo”
- “Una ciudad para todos”
- “Canciones de lucha y esperanza”
- “La tierra grita”
- “Cantares de ojos abiertos”
- “Escucha nuestros gritos en la noche”
- “Hombres sin tierra”
- “Punto de encuentro”
-
"Las canciones de la
Asamblea"
- "Cantares de Libertad"
- "Testigos de Jesús"
- "Canciones de un Pueblo Caminante"
|
Juan Antonio Espinosa
http://blogs.periodistadigital.com/juan-antonio-espinosa.php
-
Nace el año 1940
en Villafranca de los Barros (Badajoz – España).
-
De familia de
músicos, inicia muy pronto sus estudios de solfeo y el aprendizaje
de varios instrumentos musicales.
-
De 1959 a 1966
desempeña la tarea de organista y director de Schola en Aranjuez y
Alcalá de Henares, ampliando sus estudios de Armonía.
-
A raíz de el
Concilio Vaticano II comenzó a componer canciones para una Nueva
Liturgia, canciones que hablaban de un cristianismo abierto,
encarnado y comprometido.
-
El pueblo las hizo
suyas y se cantaron y se siguen cantando por todas partes: Alegre
la mañana, Caminaré, Danos un corazón, El Señor es mi fuerza, Tu
palabra me da vida, Un pueblo camina, Llegará la libertad, Ven con
nosotros al caminar, etc.
-
Estuvo varios años
trabajando con campesinos en Perú u Colombia. Allá comenzó a
componer otro tipo de canciones, reflejo de las luchas de liberación
del pueblo latinoamericano, grabadas en el disco “La tierra grita”.
-
De vuelta a España
en 1975 dedicó bastantes años a recorrer pueblos y ciudades, dando
recitales, cantando con su guitarra en las plazas y en los barrios,
animando con su voz el despertar del pueblo.
Compuso nuevas canciones, recogidas en dos LPs: “Cantares de ojos
abiertos” y “Hombres sin tierra”.
-
Siguió y sigue
estando actualmente muy vinculado a Grupos y Comunidades Cristianas
de Base, siempre con la ilusión de componer canciones que nos animen
a vivir un cristianismo más acorde con el Evangelio de Jesús de
Nazaret.
-
Así han ido
apareciendo nuevos discos: "Las canciones de la Asamblea", "Cantares
de Libertad", "Testigos de Jesús" y "Canciones de un Pueblo
Caminante".
.
|
|
EDIBESA
Madre de Dios, 35 bis
28016 - MADRID
Tfno.: 91 345 19 92
Fax: 91 350 50 99
edibesa @ planalfa
. es
http://www.edibesa.com
|
Todos sus discos originales,
a pesar de las muchas ediciones, hace años que quedaron agotados.
En la actualidad sólo
se pueden adquirir, junto con los correspondientes libros de
partituras y comentarios de las canciones, los discos editados
últimamente por EDIBESA: |
“Al Señor del nuevo siglo” (año 2000)
CD con 12 nuevas canciones, que expresan nuestra fe en Jesús, Señor
de la Historia. |
“Eres uno de los nuestros” (año 2001)
CD con 13 nuevas canciones para celebrar la Resurrección y la Vida,
para celebrar la vida misma. |
“A los que ama el Señor” (año 2002)
CD con 13 canciones nuevas, que expresan nuestra fe y nuestro
compromiso de sabernos amados por el Señor. |
“Las canciones de la Asamblea” – VOZ y acompañamiento (año 2003)
Doble CD que recopila 50 canciones compuestas durante el período
1966-1973. |
“Las canciones de la Asamblea” – INSTRUMENTAL (año 2003)
Doble CD con la versión instrumental de esas canciones, con el fin
de que pueda servir como ACOMPAÑAMIENTO instrumental para el CANTO
del PUEBLO. |
“Cantares de Libertad” (año 2004)
Doble CD que recopila 40 canciones compuestas durante el período
1973-1978 y grabadas en los discos “La tierra grita”, “Cantares de
ojos abiertos” y “Hombres sin tierra”. |
“Testigos de Jesús” (año 2006)
CD con 20 canciones nuevas y 40 Aclamaciones del Pueblo |
OCP
Oregon
Catholic Press
(Estados Unidos)
|
"Canciones de un Pueblo Caminante" - Lo mejor de Espinosa, vol. 1,2
y 3 (Año 2011)
Antología con 47 canciones, que
ellos han elegido entre todas sus
composiciones. Algunas de ellas son realmente nuevas,
y ni siquiera han sido publicadas en España. |
|
|
|
Puedes
conectar con Juan Antonio Espinosa en este correo electrónico:
juanantonioespinosabote @
gmail.com |